... y recordé aquel viejo chiste, aquel del tipo que va al psiquiatra y le dice:
- Doctor, mi hermano está loco, cree que es una gallina.
Y el doctor le responde:
- ¿Pues por qué no lo mete en un manicomio?
Y el tipo le dice:
- Lo haría, pero, necesito los huevos.
Pues, eso mas o menos es lo que pienso sobre las relaciones humanas saben, son totalmente irracionales, y locas, y absurdas, pero, supongo que seguimos manteniéndolas porque la mayoría necesitamos los huevos.
Anonadado. Así me he quedado después de ver Ciudad de Dios. Este film brasileiro me ha hecho recordar que vivo en un barrio no demasiado tranquilo, o por lo menos, no tanto como yo quisiera. Cabe destacar de la película cuatro elementos en torno a los que gira la trama argumental: la pobreza; de la cual desemboca el segundo punto, la delincuencia, la droga y el cuarto no tan en la línea de los anteriores pero no menos importante, la fotografía.
Basada en hechos reales, narra la vida, o mejor dicho la manera de sobrevivir de la gente en una favela de Brasil. La violencia y la muerte es algo cotidiano para sus vidas. La droga es el único negocio existente para ellos. El día a día es todo un infierno y despertar vivo a la mañana siguiente es lo único importante. Una historia realmente cruda y amarga, tan amarga como la vida misma y que en aquel lugar del mundo se eleva a la enésima potencia.
La nota de color se refleja en el narrador de la película. Un chico honrado y tranquilo que, rodeado de toda la miseria en su mas amplio significado, trata no ya solo de sobrevivir, sino de alejarse de esa forma de vida e intentar llegar a ser algo en el futuro. Su ilusión: ser fotógrafo.
Como dije al principio he visto cosas en ella que yo mismo he vivido (y vivo). No se puede comparar, lo sé. Ciudad de Dios es un caso extremo de decadencia y abandono pero muchos barrios de Sevilla, entre ellos el mío, están abandonados a su suerte. La incultura es motivo de orgullo, la droga ya es algo normal y cotidiano y la delincuencia florece cada vez mas y a mayor velocidad. De hecho emergen de los barrios nuevas clases sociales, como los canis o niñatos, que vayan a donde vayan siempre llevaran la etiqueta de delincuentes. ¿En que desembocará todo esto?
Nada que pueda narrar en pocas palabras. O se vive, o se hace una película de ello. Así ha hecho Fernando Meirelles, el director. Yo, de mientras, ahorrare para una cámara de fotos en condiciones para algún día retratar el lugar de donde vengo y no olvidarlo jamás.
No es que Quentin Tarantino sea bueno. Es que es el mejor. El cine es arte para mi desde el momento que ví la escena del hospital de Kill Bill este domingo. Es la escena apoteósica de una gran película en conjunto, y no es que precisamente me guste el tipo de cine que fabrica este director, sino que son tan perfectos los momentos narrados por esas imágenes que bien valdrían para cualquier género.
La situación es esta: Rubia de bote, con parche en ojo derecho, perfectamente vestida y peinada, entra en el hospital donde está ingresada en coma Uma Thurman. Sobre una melodía del silbido de la rubia, esta, entra en una habitación a cambiarse de ropa y ponerse una de enfermera. Se parte la imagen en dos divisiones horizontales y paralelamente al recorrido de la ahora enfermera asesina se visualiza por momentos a una prota a un paso de morir. Los efectos sonoros van subiendo por momentos y se confunden con la melodía intercalada del silbido. En el otro lado siempre una Uma Thurman inerte por el coma. La fotografía es perfecta; unos planos cortos a unos 25 cm de las imágenes a captar. El color de la escena en si y la luz de aspecto tétrico son sencillamente magnificas. El aspecto, el caminar, y sobre todo la mirada de la rubia son espectacularmente cinematográficas. Al llegar a la habitación todo ese conjunto se congela. La imagen se queda sin divisiones y vuelve a ser una. Le llegó la hora.
Sonando + Chambao - Luz
El pasado día 28, el Presidente del Sevilla F.C. y su homólogo del R.C. Celta de Vigo, llegaron a un acuerdo en Madrid en el despacho del representante del jugador Edú, Herminio Menéndez, en virtud del cual ambas entidades deportivas pactaron el traspaso de Edu en la cantidad de 5.000.000 .
El jugador, a través de su representante, manifestó la predisposición a firmar un contrato de 5 años de duración, con cantidades convenidas. Una vez firmado el contrato entre el R.C. Celta y el Sevilla F.C., a presencia de los secretarios técnicos de ambas entidades, el Betis interfirió en esta operación, ofreciendo al jugador unas cantidades muy superiores a las por el pedidas a nuestra Entidad, pese a conocer el contrato suscrito por el Sevilla F.C. con el R.C. Celta y sin autorización de éste para convenir nada con un jugador de su propiedad, ya traspasado al Sevilla F.C.
Ante esta inadmisible interferencia del citado Club y la actitud mercenaria del jugador, el Sevilla F.C. renuncia a su contratación, al tiempo que públicamente manifiesta su pesar porqué ésta sea la tercera ocasión en la que el Betis interfiere en estas fechas en una contratación de un jugador previamente interesado por el Sevilla F.C. Sin duda alguna, jugadores como éstos en los que lo material está muy por encima de la seriedad y los proyectos deportivos, son los que han contribuido al descenso de categoría de clubes históricos, y no son del estilo de los que interesan a nuestra Sociedad, que sólo contrata a futbolistas comprometidos con su proyecto y ávidos de vestir su elástica.
No ha sido el Sevilla F.C. ni sus representantes los que han provocado esta situación a la que nunca se debiera haber llegado, con la que se falta al respeto mantenido en los últimos años.
Al mismo tiempo, el Sevilla F.C. agradece al R.C. Celta, y especialmente a su Presidente, el tratamiento recibido y la formalidad con la que ha sido llevado este asunto, lamentando el final que se ha producido.
Consejo de Administración. Sevilla F.C.
Final Fantasy VII fué un hito en mi vida. Hubo un antes y un despues, como con las buenas peliculas, las buenas canciones, los buenos libros...
Ahora Advent Children. Ya me muerdo las uñas.
Sonando. + Bebe Cuidandote.
Convertimos el amor en un gimnasio. Estas seis palabras son merecedoras del máximo reconocimiento del primer Certamen Literario de Mensajes Cortos SMS del Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ). Así lo decidió ayer un jurado integrado por varios periodistas, una escritora y un crítico literario, entre otros.
Tras la aparente simpleza de estas palabras se esconde, según su autora, una profunda interpretación. La granadina Rocío Fernández, de 22 años, ganadora del concurso, explicó ayer que la frase expresa su desacuerdo con la supremacía de la fuerza en las relaciones amorosas, ya que el amor, como otras tantas cosas en la vida no se debe hacer con esfuerzo, sino con calma, paciencia y tranquilidad.
Información extraída de El Diario de Sevilla. (06/06/04)
¿Innovación? ¿Locura? ¿Originalidad? ¿Gilipollez?. No os perdáis el próximo capítulo.
Perdimos. Una vez mas vuelve a suceder lo que ocurre todos los años. La volvemos a cagar. La misma ilusión, las mismas ganas y el mismo chasco de siempre. Hasta ahora no había querido escribir sobre esta selección para poder juzgar sobre los resultados y no sobre mi opinión. Ahora sí, y visto lo visto uno puede dictar sentencia.
La principal clave del estrepitoso fracaso del conjunto español para mi se centra en el entrenador. Todavía recuerdo el partido de clasificación contra Grecia en la que se vio una España pobre y aburrida lo que me llevó a dudar en aquel momento de Sáez. Clasificados de rebote y a una semana (creo) de que empezase la Eurocopa se le renueva el contrato para el mundial de Alemania. ¿Dónde ponemos el listón de una selección con jugadores de primer nivel mundial? ¿qué ha hecho Sáez importante como entrenador que no haya sido en escalafones inferiores? que la sub. 21 no es la absoluta...
El segundo error estriba en la famosa lista de la convocados. Errónea de todas todas. Sin Reyes, sin Mista, sin sal ni pimienta, con Raúl Bravo, con Etxeberria, con Gabri...
Un torneo efímero y te preocupas Sáez de no quedarte sin defensas..., ¿y quien marca los goles? ¿Raúl? Enga ya... que para perder siempre hay tiempo.
La tercera equivocación y resumiendo digo que estuvo en todo. Me refiero al equipo en sí. La alineación, el sistema de juego... Empeñado en que juegue un Raúl pésimo, sin añadir la creatividad de Valerón, con Extebe por la banda que ni sube ni baja, un Raúl Bravo cortito con cola, equivocando delanteros, un Xabi Alonso de dibujos animados...
En fin, que me quedo sin poner la tele hasta que no empiecen las olimpiadas. El único consuelo que me queda es al menos que el Sevilla juega la UEFA este año.
A ver si para el mundial de Alemania alguien le dice al Iñaki que el fútbol no es así.
No me hace falta más que un poco
de fe, que una mezquina veta
de esperanza, que un resquicio
de caridad, para poder
seguir llamándote
como ahora te llamo: patria impía,
piel aciaga de amor, vida quemada
en cada sueño, palabras repetidas
contra un muro de azar.
Aquí mi sed
se sacia con mi sed. No necesito
nada: tengo bastante con vivir.
José Manuel Caballero Bonald. Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana. De Jeré. Casi ná.
Bécquer dijo: - ...por una mirada, un mundo... -.
Él asesino diría: - ...como me mires te rajo... -.
No me lo acabo de creer. ¿En que mundo vivo?
----------------
(Información extraida de El Diario de Sevilla)
Alcalá de Guadaira
Detenida una pareja como presunta autora del apuñalamiento a un joven en la Feria
SEVILLA. Un varón de 20 años, vecino de Castilleja de la Cuesta, fue detenido como presunto autor del homicidio de un joven de 15 años en la madrugada del domingo en la feria de Alcalá de Guadaira, en una operación en la que también fue apresada su pareja, de 19 años, acusada de encubrimiento.
Según informó hoy en rueda de prensa el jefe de la Comisaría de Alcalá de Guadaira, Manuel Piedrabuena, el detenido es David B.P., con un apresamiento anterior por cuestión menor, y su novia, Verónica P.G., de 19 años y vecina de Alcalá de Guadaira, sin antecedentes.
La detención se produjo a las 2 de la madrugada de hoy en Castilleja de la Cuesta, después de que la Policía identificara al autor gracias a la colaboración de los testigos del suceso.
El detenido se confesó autor de la agresión al menor de 15 años que, según declaró, se produjo «porque se miraron mal».